Para saber qué hacer en San Miguel de Allende, puedes buscar y buscar, pero en el Blog de Expedia.mx te damos las mejores sugerencias de las atracciones más representativas de esta ciudad. Encuentra una selección de las cosas que hacer en San Miguel de Allende con rutas para todos los gustos. Es simple, queremos facilitar más tu viaje y que realmente lo disfrutes si te acercas a este destino. Ten en cuenta que estas recomendaciones se adaptan a la cantidad de días que dispongas para visitar San Miguel de Allende. Para organizarte bien y aprovechar cada segundo de tu tiempo, lee con atención y elige tu itinerario.
- Arqueología
- Historia
- Naturaleza
SI VISITAS SAN MIGUEL DE ALLENDE EN 3 DÍAS

Cañada de la Virgen, San Miguel de Allende, México. Foto por Roseknopp (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
Dentro de la misma podrás disfrutar de una pintura de la Virgen de Guadalupe realizada por el pintor Miguel Cabrera, 33 pinturas al óleo que muestran escenas de la vida de San Felipe de Neri y, en el camarín (la capilla que se encuentra detrás de la iglesia principal) encontrarás seis altares barrocos detalladamente elaborados. En uno de ellos se puede observar la figura de cera de San Columbano que, supuestamente, contiene sus huesos.
Es tu segundo día en San Miguel de Allende y te invitamos a visitar el Jardín Principal. Esta plaza es conocida como el corazón de San Miguel de Allende y desde allí podrás obtener una vista de las torres de la iglesia de San Miguel y de los arcos de edificios coloniales. Es el lugar ideal para pasar tiempo de calidad con amigos, lugar creado para relajarse en sintonía con las notas de los músicos que aportan ambiente desde la plaza central y de los tradicionales desfiles que se suceden cada tanto. Luego puedes dirigirte a la Casa Museo de Ignacio Allende. Esta persona fue un héroe de la insurgencia mexicana y esta fue su casa de nacimiento. Esta construcción barroca data de mediados del siglo XVII y allí podrás disfrutar de artefactos y documentos históricos que abarcan desde la fundación de la ciudad hasta la Guerra de Independencia de México junto con obras de arte contemporáneo.
En tu tercer día, te recomendamos que visites la Zona arqueológica Cañada de la Virgen. Se trata de un asentamiento prehispánico en el cual podrás descubrir de qué forma las culturas de la época observaban el cielo. Su diseño urbano es un reflejo de los ciclos celestiales fundamentales para la subsistencia de los agricultores de la época. Este lugar vio su apogeo entre los años 600 y 900 después de Cristo.
SI VISITAS SAN MIGUEL DE ALLENDE EN 5 DÍAS

El museo de la esquina, San Miguel de Allende, México. Eneas De Troya de México (La mexicaneidad Uploaded by russavia) [CC BY 2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons
Encontrarás juguetes de plástico, tela, madera y hasta trigo. Es un lugar ideal para visitar tanto con niños pequeños como con adultos.
Amanece tu quinto día en San Miguel de Allende y te invitamos a visitar la Plaza Cívica. Este espacio data de 1555 y fue el centro de actividad y comercio de los lugareños en su auge. Allí podrás deleitarte con la estatua de Ignacio de Allende y, de ser posible, visitar el ex colegio de San Francisco de Sales, cuna de algunos héroes de la independencia mexicana. Luego puedes dirigirte al Templo de la Tercera Orden. Este edificio fue construido a principios del siglo XVII por los primeros franciscanos. De aspecto sencillo, sigue siendo un testamento de la historia del lugar.
SI VISITAS SAN MIGUEL DE ALLENDE EN 7 DÍAS

Pinturas en la Escuela de Bellas Artes, San Miguel de Allende, México. Foto por Thelmadatter (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons
Has llegado a tu último día en San Miguel de Allende. Para este día, te recomendamos que visites el jardín botánico El Charco del Ingenio. Este jardín botánico tiene una extensión de 1,5 kilómetros y funciona como santuario para la flora y la fauna, además de ser un espacio recreativo y ceremonial. Podrás seguir magníficos caminos de cactus y plantas nativas, descubrir un cañón con aguas frescas termales (el afamado Charco del Ingenio). Puedes, además, visitar el Conservatorio de Plantas Mexicanas y, si las fechas coinciden, acercarte a las ceremonias mensuales de luna llena que se llevan a cabo.
¿Qué sera lo que más disfrutaras de tus vacaciones a San Miguel de Allende?
0 Comentarios
Aùn no hay comentarios
¡Comparte tu opinión del artículo!